
- Teoría urbana crítica
- Perspectiva espacial
Mi investigación se centra en la teoría crítica social aplicada a la ciudad y a lo urbano y en general a la perspectiva espacial.
Publicaciones
Tutor Anton, Aritz (2020). «Abriendo la ciudad a partir de los umbrales. Una aproximación a la teoría de Stavrides». Anuario de Espacios Urbanos, Historia, Cultura y Diseño, 27, pp. 19-39. [Link aquí]
Tutor Anton, Aritz (2020). «Barcelona okupa! Una posible historia de la okupación en Barcelona». Inguruak, 68. [Link aquí]
Tutor Anton, Aritz y Sarmiento, Cristian (2020). «Los jóvenes saharauis se reinventan para ensanchar sus horizontes laborales en el desierto». Equal Times [Link aquí]
Tutor Anton, Aritz y Sarmiento, Cristian (2020). «Así se reinventa la nueva generación de saharauis atrapada en el desierto». Planeta Futuro, El País [Link aquí]
Tutor Anton, Aritz (2019). «Del Modelo Barcelona a la ciudad comuna a través de iniciativas de okupación autogestionadas». En Adrián Hernández Cordero, Carlos Vergara Constela, Aritz Tutor Antón y Eduard Sala Barceló (coords.). Neoliberal(urban)ismo. Transformaciones socioterritoriales y luchas populares en Chile, España y México [pp. 161-185]. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades y Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad. [Link aquí]
Hernández Cordero, Adrián; Vergara Constela, Carlos; Tutor Antón, Aritz y Sala Barceló, Eduard (coords.). (2019). Neoliberal(urban)ismo. Transformaciones socioterritoriales y luchas populares en Chile, España y México. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades y Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad.
Tutor Anton, Aritz y Sarmiento, Cristian (2019). «Una visita a los campamentos saharauis con perspectiva de género». blogURBS. [Link aquí]
Tutor Anton, Aritz (2019). «Nuevas legitimidades en la arena urbana». Crítica Urbana. Revista de Estudios Urbanos y Territoriales, 2(5).
Tutor Anton, Aritz (2019). «Lucha por la vivienda digna y el derecho a la ciudad: una propuesta teórica basada en la experiencia española». Revista Entorno, 6 (Ciudad y vivienda). [Link aquí]
Tutor Anton, Aritz (2019). «The Autonomous City: A History of Urban Squatting (Alexander Vasudevan)». Documents d’Anàlisi Geogràfica, 65(1), pp. 199 – 201. [Link aquí]
Tutor Anton, Aritz (2018). «Hacia la ciudad de umbrales (Stavros Stavrides)». Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 27(2), pp. 407 – 410. [Link aquí]
Sala, Eduard y Tutor Anton, Aritz (2016). «El uso de la imagen como eje de cambio de poder: el caso de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca». Carte Semiotiche, 4, pp. 88–102. [Link aquí]
Tutor Anton, Aritz (2017). «La okupación como una vía abierta al derecho a la ciudad». Biblio3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, XXII (1190). [Link aquí]
Tutor Anton, Aritz (2016). «Rita Segato y la abertura decolonial». Biblio3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, XXI(1163). [Link aquí]
Tutor Anton, Aritz (2016). «Hiria eta kultura: kultu(r)aren hiria(k) kulturaren balio kapitalaren bila». Aldiri: arkitektura eta abar, 25, pp. 8-12. [Link aquí]
Tutor Anton, Aritz (2016). «El estupor en clave pequeña». blogURBS. [Link aquí]
Tutor Anton, Aritz (2015). «La creación del imaginario. Un ejemplo: Formentera». Treballs de la Societat Catalana de Geografia, 79, pp. 99-122. [Link aquí]
Hernández Cordero, Adrián y Tutor Anton, Aritz (2015). «Espacio público: entre la dominación y la(s) resistencia(s). Ciutat Vella, Barcelona”. En Giuseppe Aricó, José A. Mansilla y Marco Luca Stanchieri (coord.). Mierda de ciudad. Una rearticulación crítica del urbanismo neoliberal desde las ciencias sociales [pp. 58-73]. Pol·len Ediciones: Barcelona.
Hernández Cordero, Adrián y Tutor Anton, Aritz (2014). “Espacio público: entre la dominación y la(s) resistencia(s). Ciutat Vella, Barcelona”. Encrucijadas, 8, pp. 129-149 [Link aquí]
Tutor Anton, Aritz (2013). «Indignados en Egipto. La ola árabe o una geografía contagiada de revoluciones». En Carmen Egea Jímenez y Danú Alberto Fabre Platas (coord.). La indignación. Un desencanto en lo privado y un descontento en lo público [pp.179-195]. UGR: Granada. [Link aquí]
Tutor Anton, Aritz (2013). «Las imágenes y símbolos en el centro de Granada. Análisis de Jardines del Triunfo y Plaza de la Libertad». En Carmen Egea Jímenez y Danú Alberto Fabre Platas (coord.). Socializando saberes. En un primer encuentro internacional de posgrados [pp. 297-313]. UGR-UV: Granada. [Link aquí]
Tutor Anton, Aritz (2013). «La perspectiva posmoderna de un geógrafo radical. Edward W. Soja». Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles (BAGE), 62, pp. 535-538. [Link aquí]