

«La gente de mi especie, que posee los instrumentos para analizar el urbanismo y la urbanización como elementos que sirven al capital, debe ponerse al servicio de las clases populares»
JEAN-PIERRE GARNIER
Un sociólogo urbano a contracorriente
Rosa Tello (ed.)
2016
Barcelona:Icaria Editorial
Espacios críticos, vol. 8
ISBN: 978-84-9888-758-7
256 pag.
SOBRE EL AUTOR
Los temas centrales de la obra del sociólogo urbano francés Jean-Pierre Garnier son la urbanización capitalista, sus consecuencias socioespaciales y el papel que han jugado los técnicos e intelectuales especializados en lo urbano para justificar las políticas y las transformaciones territoriales y urbanas. Sus textos consideran el urbanismo y sus prácticas como instrumentos de intervención del Estado en el territorio y en el espacio urbano; así, según Garnier, las estrategias de acumulación de capital de la clase dominante y la correspondiente ideología se convierten en instrumentos que el Estado usa para neutralizar las posibles oposiciones sociales a las prácticas del urbanismo capitalista. Su obra no queda al margen en los sucesivos contextos políticos que ha ido tomando el Estado francés a partir de los años setenta: con la crítica a la ideología supuestamente crítica, desmantela el uso y aplicación de conceptos en boga como «derecho a la ciudad», «participación», «sostenibilidad», «seguridad»… para reubicarlos en su concepción originaria y revolucionaria.
SOBRE LA EDITORA
Rosa Tello es geógrafa y urbanista. Ha sido profesora en la Universitat de Barcelona y actualmente investiga sobre márgenes urbanos y género.
PRESENTACIÓN


RESEÑAS
“Hay un fenómeno mundial de expulsión de las clases populares del centro de las ciudades”, Público (30 diciembre 2016)
Alvaro Sevilla-Buitrago sobre Jean-Pierre Garnier (6 junio 2018) en Multipliciudades